Energía

CNE revisó la totalidad de los 435 proyectos de generación y transmisión que ingresaron declaración en construcción a abril

De estos, se declararon en construcción 362, y 83,2% obtuvo una resolución favorable, especialmente en el sector de los Medios de Generación de Pequeña Escala (PMG y PMGD).

Por: Diario Financiero online | Publicado: Miércoles 19 de octubre de 2022 a las 20:25 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Un total de 435 proyectos de generación y transmisión ingresaron su solicitud de Declaración en Construcción a la Comisión Nacional de Energía entre el 1 de enero y 8 de abril, siendo revisados en su totalidad por dicha institución al 9 de septiembre de 2022. De estos, se declararon en construcción 362, y 83,2% obtuvo una resolución favorable, especialmente en el sector de los Medios de Generación de Pequeña Escala (PMG y PMGD).

Del total de solicitudes ingresadas hasta el 8 de abril, se registraron 351 asociadas a desarrollos de proyectos de Medios de Generación de Pequeña Escala (PMG y PMGD) que obtuvieron de manera favorable su declaración en construcción.

Esto fue destacado por el Secretario Ejecutivo de la CNE, Marco Antonio Mancilla, puesto que se cumplió a cabalidad lo dispuesto por el Ministerio de Energía en marzo, mediante una modificación reglamentaria al Decreto Supremo N°88, a fin de entregar una mayor certeza a los proyectos de Medios de Generación de Pequeña Escala.

“El equipo técnico, integrado por el Subdepartamento de Proyectos y Acceso a la Red y profesionales del Departamento Jurídico de la CNE, procesó un total de 521 solicitudes durante 2022, ingresadas este año y el 2021, lo cual representó un aumento de cuatro veces a lo realizado durante el año pasado, debido a que el Decreto N°88 establecía el plazo del 8 de octubre para acogerse a un régimen de precio estabilizado a PMG/PMGDs (medios de generación de pequeña escala)”, señaló la autoridad.

Transición energética

“Cuando estos proyectos entren en operación significarán un gran avance en la transición energética, especialmente en la descentralización de la generación eléctrica, lo que repercutirá en una mayor resiliencia del sistema y reducirá en parte la presión sobre el sistema de transmisión”.

Paulina Muñoz, Jefa del Subdepartamento de Proyectos y Acceso a la Red, indicó que dentro del marco del artículo transitorio del Decreto N°88, fueron siete los desarrolladores que quedaron con mayor cantidad de proyectos PMGD y PMG sin resolver al 8 de octubre, totalizando entre ellos 35 solicitudes que no lograron obtener su declaración en construcción debido a no poseer alguno de los antecedentes que exige la normativa para tal efecto.

Lo más leído